Contador

sábado, 7 de noviembre de 2009


"Perdida en el tumulto"

LOS RUIDOS DE ARRIBA

Anoche, mientras dormías, tomé un naipe al revés
escalé sus vértices, por si la suerte existiera,
redoblé tambores, para que los ruidos de arriba,
velaran tus sueños.

Fueron como tropeles de conjuros
que aplastaban los tímpanos,
sentencias de insomnio asegurando,
cuya persistencia, mecía las ojeras del escarnio.

Fue la tentación de huir
lo que me mantuvo inmóvil.
Se apagaron las sombras del rencor
y los heliotropos comenzaron sus brotes.

Enormes figuras de arquitectónica simetría
alzaban sus columnas desde los pies de la cama
a la vez, que corolas multicolor nos aislaban
de tanta impureza acústica.

Casi de mañana, cuando la vida aún no respira,
los aromas del jazmín
habían destruido toda alucinación;
tú, ya no estabas a mi lado.

Magdalena Salamanca
Taller Sábado 17h



"Pico de águila voraz"


LOS RUIDOS DE ARRIBA

Llovían en tu mirada
las hondas angosturas del miedo.
Tenías en las manos
los cantos apagados,
los silencios sangrientos,
las descarnadas manos del obrero.
Pedías un trozo de pan
para acallar el ruido
del siglo en tu cerebro,
las consignas fratricidas,
el pie declarado por el suelo
buscando a tientas su camino.
Eras un capitán con sus banderas
desgarradas por el viento.
Una palabra dibujada
en el cuerpo.
La promesa de tu propio cuerpo.


Ruy Henríquez
Taller sábados 17,00 h



"Tu rostro alado"


VOLVER

Volver, digo,
y me veo:
alfil transpuesto
jugando hilos sutiles
del azar
y la piel de palabras,
partiendo espejos.

Con pies indulgentes,
me sumerjo
en la pasión que alimenta
velocidades de crucero.

Errónea maravilla,
nudo del alma
viajando al futuro,
en arrebatos
de un mundo desmedido,
sin reemplazo.

Soy,
a causa del excesivo
transcurrir de la vuelta,
el que escribe mi epitafio
y en ese gesto, nazco
al cabo del cometa.

Después,
me engarzo al cuerpo
y digiero mi pan
que no se equivoca de saliva,
me descubro en pequeños sonidos,
imagen sin memoria.



Jaime Icho Kozak
Taller de los sábados 13 Hs




"Tus garras hechas ceniza"

LOS RUIDOS DE ARRIBA



¿Todavía revuelta, preocupada?
He embriagado tierra para tus pies,
algo de destino para los enlaces del corazón,
y una lluvia de agua para que me creyeses.

Empecinado fantasma,
aturdido por una promesa en un mundo firme,
de miedos y topacios.

Han corrido los gritos, las estafas en bandadas.
Oh! Boca de soslayo!
Gemido brutal en la muchedumbre
sin reconocer los ruidos de arriba
ni distinguir el abyecto ronroneo de la carne.

Te manoseo para asegurarme
que las estrofas se esparcen,
vanagloriándose de un encuentro de palabras.
Pero no se abruman los movimientos,
ni las esferas, ni el retorno a no se sabe qué globo de cartón.

Los ejes han abatido el blanco
han jugado con los reflejos como si
fuesen a atrapar algún tercio de beso.

Sé que vienes al beso con la facilidad de un reflejo.
que sustentas las fabulas, el último cuerpo, vegetal en abundancia
que se estremece en la insipiente bruma, pájaro activo.
Puedo aquietar las envergaduras,
atar el cartón de una letra pero
no haré ningún gesto de papel para llamarte,
para levantar la voz disecada
en los intersticios de una soledad en marcha.

Clémence Loonis
Taller Sábado 17h



"Más allá de las nubes"



"La francesita"


LOS RUIDOS DE ARRIBA

Dieciocho horas aplastado por esta piedra
y ni un alma pasa y me pregunta.
Ni que en este bosque se alojara un desierto
de nada, donde nunca los hombres sin lengua,
hubieran muerto.
Ni que allí donde no había un huracán de pájaros,
alguien tuviera la nostalgia, de la mesa apuntalada
con clavos de serpiente.

Sigo escuchando ruidos arriba y eso es una esperanza.

Si al menos hubiera olvidado algo que no se puede olvidar.
¿ Como voy a explicar
que tuve la agilidad del elefante frente al amor?,
y que en pleno mar,
una superficie hizo superficie en mi cabeza,
y ahora soy ese principio de roca maltratada
que apenas se aprecia.


Hernán Kozak
Taller Sábado 17h




"Las tres vigías"



LOS RUIDOS DE ARRIBA

Las letras viajan de aquí para allí
ilustrando páginas de luz.

Mis ojos cesan su parpadeo continuo
para enfocar nuevas formas,
combinaciones de colores,
vidas futuras.

Cruz González Cardeñosa
Taller: Sábados 17:00 h




"Acorralados"

ENTRE LOS TRES
Alquilo mis codos
para que puedas poner algo sobre la mesa,
murmuro en tu oído cual galope de ladrones
el instrumentar vacío de la conciencia.

Ni los faquires con sus improvisadas
voces me desterrarán del paraíso en-cantado,
hilos de sangre se tejen en tu mirada,
la roja lágrima invade mis ojos porque
en tus manos soy el músico que habla en clave de amor,
el sol se apodera del pentagrama de tu vientre
con el fuego propio de la escala mayor.

Te prometo que el veneno blanco de la creación
permanecerá en nuestras venas
aún cuando todas las noches
sigan viniendo por tu voz.

Adrián Castaño
Taller de los sábados 14.45 hs.

sábado, 31 de octubre de 2009


"El corazón de la noche"

DOBLE TIRABUZÓN Y MEDIO

Doble tirabuzón y medio,
ágil y redondo,
entre tímpanos alucinados,
levanto el ritmo
cuando la tarde se detuvo.

Me pregunté entonces:
¿Quién comprará los días perecederos,
ásperos,
mientras le sirven el descafeinado
con una nube de crema,
si ella abandona su rastro?

Hoy volvió
la voz del viaje al oráculo,
preguntó por una llama apagada
que se dejó en un recodo,
cautivo de su libertad.

Tenía sed de vaso, pero no de vino.

Mientras voy a su encuentro,
espero tener éxito
en la tregua,
que me otorgó la bóveda.

Por las dudas,
lavo mi esqueleto cada día,
no sea que un ave coja
me pille desprevenido,
buceando en horizontes portátiles.

Ahora mismo,
hablaba de mí, conmigo, y decía:
amo la flor urbana,
inalcanzable en la madrugada
cautivante de tus ojos, inmensos
como el mar de los Sargazos,
que me recuerda.
el desierto.
A orillas
de jardines de cuidado perfil
donde florece la orquídea salvaje,
crecida sin piedad
en las cercanías
de ciudades muertas.

Aquellas
en que los forenses
no dieron con la tecla
ni la fórmula de los males
que terminaron con tumultos
y viejas melodías,
de estatuas
que enmudecieron.

En ese trance,
si las aguas vienen a mí,
abandono el océano,
suelto inquietudes
y cierta guardarropía,
bajo la cual
nadie me busca
ni me reconoce
al volver
de cada encuentro.

Y, por si fuera poco,
hasta yo
he olvidado quién seré:
el tirabuzón que te nombra.


Jaime Icho Kozak
Taller de los sábados 13 Hs


"La princesa de la noche"


CADÁVER EXQUISITO: EN EL PUNTO FINAL

La noche suspira ausencias cuando tú no estás.
Sombras de luz tiñen de duda tus palabras,
tormenta de fuego que hiela mi alma.
Cada paso hacia el pasado rompe entre orgasmos
la noche,
señales de humo hieren los ojos esta mañana.
Lombriz siniestra
en el punto final de la mirada.

Carmen Salamanca, Adrián Castaño, Leonardo Briscioli
y Antonia López

Taller: sábado 14:45 h


"Las diosas del placer"

O TODOS O NINGUNO

Vivo en las nueve menos cuarto de una ciudad
donde la luz se mide en ascensores
y cada uno elige el verso de su traje.

Allí, el olor de madrugada del café.
se adivina en las oportunidades amadas,
en las que te has sentado a escribir.
Donde los Miércoles ya no son los Miércoles,
y te nace una selva en medio de la calle,
que pasea su periscopio de sonidos
entre mi codo y tu clavícula.

Donde resistir,
es a veces servirse la noche en un vaso,
caerse, no importando la altura,
sino la elegancia del comienzo.

Hernán Kozak
Sábado: 17h


"Lejanos en la pregunta"

UNOS Sí OTROS NO

Dejaré de nadar,
para ahogarme en tus lágrimas
o aprenderé a llorar con otros párpados,
porque mis ojos se posaron en el coro
que fue fusilado la noche que dormiste.

Bebes de las paredes el cimiento del amor,
los perros mal vestidos te siguen,
desorientando tu llegada,
y yo aquí,
aunque siga amando
los vacíos corazones,
tus ojos ángaros,
serán la única manera de verte volar.
Siento que el deshielo de la luna
cae sobre el volcán de mi boca,
y no habrá más que palabras
para que la corriente deje de ser calle
y sea río en tu garganta,
para siempre en mi alma.

Adrián Castaño.
Taller de los sábados 14.45 hs.


"El corazón apache"

O TODOS O NINGUNO

Venga la soledad a enturbiar tanto silencio,
con su coartada de musgo cenital,
y sus panteras prodigiosas lloviendo en primavera.
Qué músculos los de sus garras
arañando los renglones estáticos,
qué vertical la espera teñida de violeta.
Venga esa soledad,
que se dilaten sus jornadas,
que tiemblen en el porvenir sus banderas.
Huérfano desde la médula al rígido calcañal del profeta,
hambriento de tus órganos humanos,
peregrino sin más de tu figura y su materia,
sumo a mis ojos la sombra del que anhela
verte aparecer de nuevo en un poema.


Ruy Henríquez
Taller sábados 17,00 h


"Como una catarata de carne"

O TODOS O NINGUNO

¿Quién propuso navegar
un día de tormenta
por un océano maldito
en un momento donde
o todos o ninguno
quiere nada de nadie?

¿Estamos tratando de dirimir
la historia de siglos pasados?

¿O será que después de unos
vienen otros a tomar el mando
para que siempre haya tierra
sobre cualquier playa,
en todas las montañas?

Me desvinculo de las desviaciones
que llevan a guerras y desastres
por un supuesto “bien general”
que sólo es bien para ninguno
y, a la larga, mal para todos.

Cruz González Cardeñosa
Taller: Sábados 17:00 h


"Otra vez aquí"

O TODOS O NINGUNO

Ni uno más…
Simplemente tú.
Has andado en el borde de un hechizo,
dejando caer sin deferencia, una estrella.
Has enlutado labios y empujado espumas.

De barro a ceniza o de letra a página.
No hay manera, se extinguen los todos,
y naufraga ninguno.

Es la piel de estos ojos, la cautiva,
la eléctrica extensión, erguida
con un vivir de ti en unas manos ajenas.


CLÉMENCE LOONIS

Sábado : 17h


"Una religión distinta"

UNOS SÍ, OTROS NO

En el inicio del juego,
los que miran por encima
de sus hombros de barro
reciclan el muladar de su delirio.

En mitad de la partida,
hastiados del juego de mostrar
su sino boca abajo,
otros esbozan un hueco de luz
donde arrinconar el alma.

Entretanto, el horizonte, en su lejanía,
aísla lo inabarcable.

Antonia López
Taller: sábados 14,45h


"En plena selva virgen"

UNOS SÍ, OTROS NO

En la cúspide de mis entrañas,
unos caminan sin tiempo
buscando la orilla de lo perfecto
para contagiarse en paisajismos ultravioleta
donde las flores,
son árboles en una vida futura.

En el costado más oscuro
de mi pobre inocencia,
otros van a la deriva
buscando explicaciones plutónicas
para encontrar las llaves de los días.

Imagino un cadáver
y los ocres de esta pared enmudecen,
los vértices espumados se desangran
y el sol ya no mira a mi ventana.

Entre uno y otros,
voy conquistando a la luna
para poder decir
que nada se detiene
en la búsqueda de esta pasión.


Leandro Briscioli
Taller: Sábado 14:45 hs

sábado, 24 de octubre de 2009

REVISTA DE POESÍA ARTISTAS DEL VÉRTIGO.Sábados, 24 de octubre de 2009.


REVISTA DE POESÍA

ARTISTAS DEL VÉRTIGO.
Sábados, 24 de octubre de 2009.

REVISTA DE POESÍA DE LOS TALLERES
GRUPO CERO

COORDINADOS POR CARMEN SALAMANCA

TODOS LOS CUADROS SON DEL PINTOR MOM
(Miguel Oscar Menassa)





AMOR QUE SE CLAVA

La espuma de mar que nace de tu boca
cuando naufragamos en violentas melodías,
donde la sangre se mezcla en orgías vertebrales
para asesinar al sol y ser fuego para el mundo.
Llevaremos al altar toda la maldad de nuestro sexo
y leeremos los versos que nos visten de madrugada,
tu apodo en el viento
humaniza un nimbo azul
en la palma de tus ojos,
decorando el infinito de tu piel lactante.
Si no fuera tu voz
la llave que abre todas mis puertas,
me encerraría en tus labios
para morir de sed y renacer con tu canto.
Los amantes se inmolan en la ventana de tu sexo
y los soldados del futuro abandonaron sus armas a tus pies
porque la guerra de tu nombre venció todas las noches.

Adrián Castaño
Taller Sábados 14.45 hs.








ASOMBRO ANTIGUO

Puedo asomarme a tu mirada
sin paisajes abandonados,
y a la mística cábala
que acaso
descifra tu universo
y su álgebra de amor,
cuando me deja verte.
Sentí en mi piel
el honor de los espejos,
donde acaba y comienza
el azar de la fortuna
y las sentencias
que truecan
pasiones en verdades
que caen
al fondo del tiempo,
a la intimidad de los volcanes
que llevan al rubor de los frutos.
Allí mis manos
hurgan
tu cuerpo abandonado.
He dicho
asombro antiguo,
donde otros
dicen costumbre,
como canciones tibias.
Por eso
escribo de la ciudad
que me ciñe
detrás del horizonte,
y sus calles
me traen
sabores cercanos
del vuelo de los pájaros.

En esa visión,
camino
sin atontarme
en un desgano
de bandoneón,
mientras
las historias me viven
y me sumerjo
en el silencio de mi sombra.
Entonces
le pido a mis versos
que la soledad
en los caminos,
lo atestigüen.



Jaime Icho Kozak
Taller de los sábados 13 Hs






LA ESFERA

Rompían en el cielo su horizonte
numerosas velas,
alas caminando al viento,
gargantas sondeando su volumen,
légamos conspirando en los bordes
su distancia.
Venían desde lejos atenazando alturas,
rompiendo con su frente la fragancia
de antiguos naufragios,
tejiendo con sus sueños
silencios insepultos,
vaticinados yerros,
febriles armaduras
dislocando la gris cordura que los hiere.
Eran fugaces,
inexpertos viajeros
que siempre vuelven sobre sus pasos,
piedras tropezando de nuevo
con el mismo pie descalzo.

Ruy Henríquez
Taller sábados 17,00 h




LA ESFERA

No deja de insistir,
en una esfera cuadrada,
con polvo en las esquinas,
donde se puede tomar café y fumar,
sentados en una escalera de huesos
de antiguos guerreros.
Dice que en ese triangulo de seda,
vendían artilugios de piedras preciosas y coral,
agotados después de una noche,
de susurros o gritos,
según quien los escuchara.
Hablaba de temperaturas tropicales,
donde al terminar, sus cuerpos
se caían de las palabras.
Por eso lo mande llamar,
para aclarar mi nerviosismo,
mi excitación,
después de cada relato.

Hernán Kozak
TALLER SÁBADO 17H






LA ESFERA

Particular y sincrónica,
con el hambre a destiempo,
los ojos desaforados
y el corazón insistiendo
en un latido desacompañado,
la esfera
cae,
circular intersticio,
sonido abierto.

Cruz González Cardeñosa
Taller: Sábados 17:00 h






ESFERA REDONDA

La tierra es azul, como una naranja
(Paul Éluard)
¿Para qué este instante?
¿Y por cuánto tiempo?
Ayer por la tarde vi,
tendida en la acera, asfixiada,
la inocencia de un niño.
Esta tarde, tendida
en esta habitación de hotel,
la imagino antes, girando
graciosamente en su rueda.
Antes, también he puesto en hora
todos los relojes.

Antonia López
Taller: sábados 14,45h






RUEDA LA ESFERA

Rueda la esfera
en un suspiro asesino
que calma los gritos ajenos
y enloquece en una jornada turbia,
llena de rencor.
Cada paso en el desierto,
abre las puertas de una nueva soledad
donde los bordes de este hastío,
denuncian y se retraen
en las miradas de aquellos ojos brujos.
Ya lo sé,
tus manos laten en un ritmo
donde la luz y su horizonte,
desparraman objetos y cantos
para poder decir
que algún mañana diferente vendrá.
Por esto,
quiero subir a tus caderas,
romperme en un silencio
y cuando llegue un día más,
olvidarme de todo, para volver a empezar.

Leandro Briscioli
Taller: Sabado 14:45 hs






LA ESFERA

Como pausa arrepentida
la esfera hace y deshace,
en su giro eterno,
mil vueltas para amor.

Magdalena Salamanca
Taller: Sábado 17h00hs






ESFERA MIENTRAS


He aquí, donde respira la transición,
apretando luces, hija del surco,
empeñando brillos en el papel.

Naciste entre llantos y alegrías
pequeño apretón de naturaleza,
una fuerte soledad entre brazos.

Balanceando desapariciones, caricias
cercanas a la patria mortal,
miro tu misma carne, esfera mientras.

Inmensa, tartamudeas un altísimo brazo,
labio sereno para este derribo
que imita una estirpe de amor en suspenso.

CLÉMENCE LOONIS
TALLER SÁBADO 17H









domingo, 18 de octubre de 2009

REVISTA DE POESÍA

Sábados, 17 de octubre de 2009.

REVISTA DE POESÍA DE LOS TALLERES
GRUPO CERO

COORDINADOS POR CARMEN SALAMANCA

TODOS LOS CUADROS SON DEL PINTOR MOM
(Miguel Oscar Menassa)



Triángulo imposible


AMOR QUE SE CLAVA

Algunas palabras sin sentido,
una mirada de soslayo,
una casualidad que no lo era
y una ilusión cruzó de esquina a esquina.

Una mañana, otra y otra
compartiendo pasillos y diáfanos despachos,
luego fueron disputas de café,
debatiendo la utopía de un pingüino en el Ártico.

Pasaron otoñales,
cruzaron mil destierros,
vivieron desprendidos de su enorme secreto.

Fue el sonido de un tren
quien levantó la fístula
de ese amor que se clava
sin permiso del tiempo.

Ana Velasco
Taller: Sábados 14:45

Autorretrato de 1994


RUGOSIDADES DEL ALMA, HOY

Una nube de rigor encadena mi mente.

De falsas astrologías,
de costumbres un tanto extranjeras,
me entretengo en las rugosidades del alma.
En apariencia, conservo un aire,
un sabor de soledad compartida.
Por mi oficio, me interesa aquello
que las iluminaciones traen a mi página:
Todas las monstruosidades violan gestos atroces.
Su soledad es la mecánica lírica.
Su lasitud erótica, los movimientos del amor.
De allí que la moral contemporánea
se evapora en su pasión y en su acción.
Terribles escalofríos de amores antiguos,
luminosos de Hidrógeno.

Me gustaría decir: Abandono la virtud.
Y hacer gemir al viento sobre el mar y cerca de costas
o por encima de grandes ciudades
o a través de frías regiones polares.
Y recordar: No es el espíritu de Dios el que pasa,
son los perfumes que se dispersan en el tiempo de los asesinos.
Los senderos son ásperos.

Soy yo el que lo escribe.
Tengo sed de infinito
cuando rondo las casas de los hombres
con cabellos flagelados por pensamientos imposibles,
quieto, como una piedra en cualquier camino,
destapo mi rostro, y mi voz es refugio.
Cada mañana, cuando el sol levanta, mis tímpanos están alerta, mientras miro el tiempo inundado en memorias
sin que se mueva uno solo de mis rasgos.
Mi piel,
esquina clavada en la historia,
se agita en tus entrañas.

Jaime Icho Kozak
Taller de los sábados 13hs

Evolución dramática


FLECHA

La única,
la indestructible forma,
la cúspide más blanca
con sus eléctricos ademanes,
sostiene entre sus dedos
la sustancia y la penuria,
el verbo impronunciado,
las cargas homicidas
y sus términos profanos.

Ruy Henríquez
Taller de los sábados a las 17,00 h

El baile de las musas

TRAS EL CRISTAL

Hay antorchas en tus ojos
prendidas de mi aliento,
hay árboles estrellados
en los viernes viejos del azar.
He visto tantos puentes desde mi ventana,
y cerrado tantas noches en las mañanas,
que los ángeles beben de tu pecho
el rocío de mis labios
y mis ojos, abandonados,
en el cuadro que cuelga de tu cintura,
porque un Salvador
vendrá a dar su última pincelada.
Me llevo el último corazón
del jardín de tus latidos,
las calles dejan sus números en tu nombre
y pagan su deuda con mi caminar.
Escribo tu muerte con las cenizas del Fénix,
dejo mis manos en un templén de acero
donde la abuela vistió sin saber
a este guerrero de su sangre
y las sirenas cantarán el himno de tu tierra
desde las lágrimas del olvido.
Adrián Castaño
Taller Sábados 14.45 hs.

Poeta y equilibrista



FLECHAS DE TU VOLUNTAD

Como fusil que vierte sangre
y no llora ante los pueriles ojos de Dios,
como ambigua partitura de miércoles al sol
edulcorada con el azufre de tu sonrisa,
como año que comienza y se deshace
entre las sábanas rajadas por el tiempo,
como tú y como yo en la diáspora de los encuentros,
en la magnitud lúdica de la carne,
en el silencio de los contornos,
en la profunda pérdida de equilibrio,
en los bríos donde se resulven las voluntades,
allí, virtual y sigilosa, diamantina y periférica,
amaré la soledad de tu piel,
esperaré las flechas de tu voluntad.

Magdalena Salamanca
Taller: Sábados las 17 h.

Evolución dramática II


FLECHAS DE TU VOLUNTAD

Voces magulladas, secretos vigilados,
hechizos orgullosos entre tus piernas.

Los minutos escuchan el trote
matinal de la campana, sitúan
un acento veloz en cada paradigma;
bocados de espera para tus ojos.

Clémence Loonis
Sábado 17h

El oso de Madrid



FLECHAS DE TU VOLUNTAD

Nunca y lo digo bien alto,
para poder escucharlo,
nunca, desnuda de palabras.
Es cierto, hemos tenido días,
donde tocaba ser animales
en plena selva, donde
nos arrancábamos los vestidos
cotidianos de fiesta o de mañana,
y desconocidos besábamos por primera vez
nuestros besos.
Aún así, cuando la vida,
nos exigió o nos pregunto
por nosotros mismos,
tu siempre me pediste
que hablara.
Y es por esa valentía,
de la que por momentos,
no quise saber,
cuando prefería,
las sabanas del silencio
o ahogarme en el paso que no había dado,
que hoy vengo a agradecerte,
tu amor por amar
nuestro futuro.

Hernán Kozak
Taller de los sábados a las 17 h.

Pasión exterior


FLECHAS DE TU VOLUNTAD

Estela vertical
pasto de nubes
poblaciones vecinas
ecos
pistilos estrafalarios
disfrazando el floral desempeño
de un entierro sin dueño
palendulario hueco
de un espejo
peón pistoneando polen
abejorreando el tiempo
pateando balones
de nostalgia
desviando
interminables planes
de peces muertos.

Flechas de tu voluntad
cayendo
y más cayendo
en la maraña de unos besos.

Cruz González Cardeñosa
Taller: Sábados 17:00 h

Dulce en la tarde

OTRA CANCIÓN

En la ventana de los días,
veo cómo se aleja esta pasión,
porque en tu apatía térmica
encuentro otra razón
que me saca de este encierro
y de esta situación.

No se aguantan los sinsabores
y mucho menos la ilusión
de sentirte siempre perdido
a punto de ebullición.

Quiero hacer de mi maleta,
una nueva sensación
para poder descubrir caminando,
aquello que no conoces ni vos.

Si no se le pone palabras,
es muy difícil sostener
aquello que ya es pasado,
en ese pasado que se fue.

Y mañana cuando las luces,
vuelvan a su ubicación,
ya estaré muy lejos,
en busca de otra canción.

Leandro Briscioli
Taller: Sábado 14:45 hs

domingo, 11 de octubre de 2009

REVISTA DE POESÍA

ARTISTAS DEL VÉRTIGO.
Sábados 3 y 10 de octubre de 2009.

REVISTA DE POESÍA DE LOS TALLERES
GRUPO CERO

COORDINADOS POR CARMEN SALAMANCA

TODOS LOS CUADROS SON DEL PINTOR MOM
(Miguel Oscar Menassa)

El poeta y el oro

HORIZONTE

El fuelle de tus ojos
espolvorea
sobre la tarde
lentos atardeceres.

Entre el liquido dorado de la mañana
sobre tu cuerpo
y el barro de una silueta oculta
bajo la noche
está la libertad ambicionada.

Pisadas de huestes en los espejos
enhebrando instantes de olvido
en el horizonte de tus labios.

Cruz González Cardeñosa
Taller: Sábados 17:00 h


AÚN EXISTEN LAS ALTURAS


Miniaturas de papel
con el corazón abierto
y el ansia insatisfecha,
rasgadas por la incertidumbre
que desgasta los años
y maldice la temperatura,
cohabitan aterradas en las alturas.

Victoriosas lindes de atrocidad,
desmontan al rival
cuando, casi sin fuerzas,
el cuerpo destila milagro
se descompone en existencia,
y parte, ya sin rumbo,
hacia la sorda fragancia del destino.


Magdalena Salamanca
Taller sábado a las 17 h.

Tango II


NO LO DIRÉ

Los vi enredándose
bajo la atenta mirada de la noche.

Cómplices de sus caricias,
ahuyentaban tempestades salvajes
y caían en cada suspiro
para volver a empezar.

Ella y él,
volcaban sus pieles
a la estela profunda
que gobernaban los impulsos.

Queriendo arrebatar sus curvas,
mordía sus caderas
y aterrizaba en sus manos
en forma de canción.

Venían de lejos y nadie los conocía,
la necesidad térmica del momento
estalló recién a la mañana siguiente
cuando todo era azul y blanco,
en tu mirada.

Leandro Briscioli
Taller: sábado 14:45 hs


NO LO DIRÍA

A un río lo llamaban Carlos,
y tú, que no eres río, ni piedra,
ni fruto, ni árbol,
vienes con voz expatriada,
vienes con una estrella, que flota
en el verde rumor del agua.

Si un alarde vano, del destino,
hiciera que yo pudiera nombrarla,
no lo diría.

Prefiero dejar, al poeta,
la última palabra.

Antonia López
Taller: sábados 14,45h


Deslizándome sobre tu piel


AÚN A RIESGO ....

Aún a riesgo de ser llevado ante un tribunal,
te diré que en este territorio,
los mantos negros no tienen lugar donde cobijarse,
ni están protegidos por un articulado de vírgenes
mirando con deseo a los burócratas.
Así que te reto,
a me digas cuado te olvidaste
siquiera de olvidarme.
Te convoco
a que muestres tus alas de pájaro infiel,
a que no ocultes
tu infinita extrañeza al tocar a un humano.
Te abrazo y te dejo seguir corriente abajo.
Nos veremos en la hoja en blanco.

Hernán Kozak
Taller sábado a las 17 h.

TRAS EL CRISTAL
“Donde no hay justicia es peligroso tener razón”.Quevedo

Arrogantes figuras de la noche
que burbujeando lujuria a las estrellas,
arrastráis poder, carne y sexo
por desatinadas veredas.

Escultores de arabescos palacios,
príncipes de tierras mudas,
violadores del verso
divinizados por una pérfida caricia.

Vosotros, soñadores de un crepúsculo duradero,
indiferentes al amor,
despojados de la lira
posareis diligentes vuestra mano
desde el ventanal de un tren,
despidiendo a ese ensueño que llamáis Osadía.

Ana Velasco
Taller: Sábados 14:45 h.

Fiesta de San Valentín


EROTISMO DE LA PALABRA LABERINTO


Cuatro estrofas mudándose en la pérdida.
Cuatro aproximaciones bajo la tierra de los simulacros.
Han abierto los azufres y el zinc del amanecer.

¡Qué tristeza me persigue!
No sé donde he saltado,
ni en qué mar estoy nadando.
La luz de los destellos se inmiscuye,
revoletea para calar una sonrisa a toda costa,
estrechar una estrella con su obligación de noche.

Marcho con la pluma del desvelo
como cuando se seca una pena irrecuperable.

Paso al final del suburbio y no descubro el final.
Afiebrada voz, no encuentro tu nombre,
he alumbrado mis reflejos,
cantado sobre el zinc con las cucharas necesarias.

Oh, golfos de cambios amontonados.

Perpetúo el canto,
perpetua la garganta con sus metrallas.


Clémence Loonis
Taller sábado a las 17 h.

Camello descansando


TRAS EL CRISTAL

Vertiente acompasada,
desvías el sentido opuesto de la palabra
para romper a gritos
un profundo amanecer.

Te busco entre notas musicales
y, cuando te encuentro,
estallan las neuronas del tiempo
para arrancarle un fragmento
hiriente, filoso y nocturno.

En el cristal,
se refleja tu sonrisa,
esa inquietante posibilidad
de ser otro en varios
y ese temor,
rompe todos los silencios
aturdidos y desesperados.

Hoy no tengo rivales,
entre el amor y la locura,
sólo tus cuerdas
me pueden hacer respirar.

Leandro Briscioli
Taller: sábado 14:45h



AÚN EXISTEN LAS ALTURAS”

Existen las grandes avenidas
con sonoros reclamos
y cercos a lo verde
de la aurora.

Aunque quizás si los ruidos
no estallan en nosotros
y sin estampar sobre la noche
su sombra quedan suspendidos
en el aire sobre un interminable mar
tal vez conseguiríamos oír alguna estrella
navegante de rutas inescrutables
que por alguna torpeza se dejara caer.

Aún existen las alturas de la voz
los quiebros al olvido
y los pasos para atrás del tango.

Aún es posible dibujar en el agua
la huella de tu nombre, el sincopado
rastro de una luz perdiéndose en tus manos.


Cruz González Cardeñosa
Taller: Sábados 17:00 h

La bella durmiente



AUN EXISTEN LAS ALTURAS

En lo inesperado de la respiración
entre las piedras.
Lejos del silencio, muerto de espanto, ante la piel.
Él me contó su historia
de abandono y miseria,
de un accidente brutal entre las garras
de gente que no hablaba el idioma animal.
Ella ganándole unos centímetros a la vida,
inventando el color entre sus manos y su cuerpo,
golpeados por la hoja del tiempo,
me dijo que no quería que a nadie le pasara.
“ Es muy difícil vivir así”.
Esa sencillez de hablar con las palabras,
ese deseo de distanciarse
de fachadas, disimulos, sonrisas fingidas,
lagrimas de teatro,
manifestaciones intentando llegar donde nunca estuvieron,
esa ternura tendida en la cama de la tristeza,
ese no querer que nadie pueda repetir tanto dolor,
me hizo ver que ella,
mientras decidía quedarse o buscar en ningún lugar ,
caminaba por las alturas mas altas
de la humanidad.

Hernán Kozak

Taller sábado a las 17 h.





TRAS EL CRISTAL
“Donde no hay justicia es peligroso tener razón”.Quevedo

Arrogantes figuras de la noche
que burbujeando lujuria a las estrellas,
arrastráis poder, carne y sexo
por desatinadas veredas.

Escultores de arabescos palacios,
príncipes de tierras mudas,
violadores del verso
divinizados por una pérfida caricia.

Vosotros, soñadores de un crepúsculo duradero,
indiferentes al amor,
despojados de la lira
posareis diligentes vuestra mano
desde el ventanal de un tren,
despidiendo a ese ensueño que llamáis Osadía.

Ana Velasco
Taller: Sábados 14:45 h.

sábado, 3 de octubre de 2009

REVISTA DE POESÍA



Sábado 26 de septiembre de 2009.

REVISTA DE POESÍA DE LOS TALLERES
GRUPO CERO

COORDINADOS POR CARMEN SALAMANCA

TODOS LOS CUADROS SON DEL PINTOR MOM
(Miguel Oscar Menassa)


Los siglos venideros



NINGUN ANIMAL POSIBLE

Descender de lo más alto
o caer estrepitosamente al vacío,
hacen que lo tenga que pensar
todo de nuevo.

Volver a buscarte,
asesino agudo,
me mortifica y, a su vez,
me impulsa a buscar
lo desconocido
y, por esa razón,
acepto el reto
de lo inevitable.

Ningún animal posible
derrumbará las cruces
que atormentan mi vida.

Ninguno antes que yo.

Leandro Briscioli
Taller Sábado 14:45 hs



PUEDE SER TU VERDUGO

Pende, del tiempo, el último segundo
que atestigua que has vivido.

Pende, de la noche invicta, el silencio,
en el filo de un sueño sin reflejo.

El tiempo conoce bien su destino.

Condenado a desprenderse de ti,
sabe que, cualquier día,
puede ser tu verdugo.

Antonia López
Taller: sábados 14,45h


DE ACUERDO


De acuerdo,

suelto la esfinge donde colgabas los versos,
donde se adiestra el vuelo del recuerdo
como si el amor
hubiese ganado terreno a la locura.

Pero no, no estoy esperando
en una palabra inamovible,
no cuento los retrasos
ni las manchas de sorpresas
que fueron a parar a tus ojos.

Estoy aquí sirviéndote un andén, de partida libre,
de rosas de noche para encaminar mañana,
de escalofríos completos queriendo ser últimos.

Estoy aquí como quien adelanta la hora
para esconder la cáscara de los relámpagos.

Aquí, sin nombre para la piel,
aprendiendo tu sonido,
como si aún existieses.


Clémence Loonis
Taller de los sábados a las 17 h.


¿POR QUÉ?

Porque te amo con todos los nombres que me dio la vida,
porque es tu piel la que conversa con mis manos
y desea el vuelo entre los soles,
que dejan sus cenizas en el pentagrama de mis noches,
porque sólo tú eres capaz de arrancarle una lágrima
a mis labios, con tu canto,
porque mis ojos se quedan sin respiración
cuando suenan nuestros cuerpos en el agua,
porque juntos disparamos balas de sangre
contra los fantasmas de la mentira, de la soberbia...


Dios no existe,
pero existió una vez para ponerle voz a tu garganta,
y, por verdadero, durará para siempre,
somos inmortales,
porque bebimos de las aguas del Aleph,
dormimos sordos ante el ruido y la furia de Faulkner
y volamos sobre Macondo para hacer, de su aldea,
un lugar en nuestro escapar cotidiano.
Justamente hoy hace un año que te vi cruzando luces
y me dijiste, inocente, que leías a Rimbaud por las noches
y ahí fue donde tu piel se hizo arena
para ser tormenta en el desierto de mi alma.

Herré tus pies mientras cabalgabas en mi vientre,
potra de crin salvaje,
ya no habrá más aburrimiento después de hacer el amor,
izamos la bandera del goce en medio del tornado
y fue el viento el que se rindió.


Adrián Castaño
Taller de los Sábados 14.45 hs.

domingo, 13 de septiembre de 2009

NOCHE EN BLANCO


HOLA:

Hoy tengo el placer de poder invitaros, a que paséis una velada diferente, el próximo día 19 de septiembre de 2009, de 22.00 h. a las 05.00 h. del día 20 de septiembre, ya que Grupo Cero (y también Artistas del vértigo) formará parte del programa organizado por el Ayuntamiento de Madrid, para la, ya popular, Noche en blanco.
Tenemos preparado un espectáculo plagado de buena poesía (hemos realizado una amplia selección de los poetas más relevantes de todos los tiempos), música, cine, representaciones breves y más poesía.
Espero que sea un plan de vuestro agrado y así poder disfrutar con vosotros de una noche tan especial.
Ah! Se me olvidaba, habrá alguna que otra sorpresa que no os puedo anticipar.
Desde la 22.00 h. del día 19 hasta las 05.00 h. del día 20 de septiembre tendremos nuestro escenario en la puerta de la sede de Grupo Cero, c/ Duque de Osuna 4 (metro Plaza de España).
Os mando un saludo y confío en que podremos contar con vuestra presencia.
Magdalena Salamanca