Contador

lunes, 29 de junio de 2009

ARTISTAS DEL VÉRTIGO.Sábado 27 de junio de 2009.
REVISTA DE POESÍA DE LOS TALLERES
GRUPO CERO
COORDINADOS POR CARMEN SALAMANCA
TODOS LOS CUADROS SON DEL PINTOR MOM
(Miguel Oscar Menassa)


Amores nocturnos. MOM
EL CARACOL ENDÉMICO

Busco en las entrañas de mi cerebro
la sangre que atormenta el movimiento,
caigo cada vez entre palabras
para sumergirme profundo
hacia el azul oscuro del silencio.

Devorando el infinito,
me doy cuenta de que vivir es imposible
y enroscado en una lápida sin luz,
vomito arrebatos harapientos
donde el final de mis días
no me alcanza.

Ella que aparece en ocasiones,
derriba los bosques humanos de mi muerte
y sacudiendo tempestades marinas,
me quedo a la deriva de mi eterna juventud.

Caracol endémico,
ninguna enfermedad alcanzará
los bordes del hastío
y cuando vuelva la calma,
ya será demasiado tarde.


Leandro Briscioli
Taller: Sábado, 14.45 h.


Trabajos nocturnos. MOM

EN CANTOS

Hay un cementerio para cada parte de mi cuerpo,
desnudo, despierto en los ojos de los muertos,
en una lágrima inconclusa del pequeño diluvio,
que me hizo océano entre tus brazos.
Te guardaré el secreto en mis otras tumbas,
la noche renuncia a su oficio
y los ciegos, caminan por la cornisa de tus ojos.
Voy a surcar el viento con el resto de tus alas,
voy a leer en tu frente, el sueño que quieres olvidar.
Puedo atar tu cabello a mis manos
y llorar versos infinitos,
porque las heridas del paraíso, son imborrables.
Vuela hacia el silencio,
hacia los labios que se quedaron con mi voz
y desclava tu pecho de mi sombra.
Hay toneladas de aire
que rebasan mi garganta
por no poder pronunciar tu nombre.

Adrián Castaño
Taller de los sábados 14.45 hs.


Los siglos venideros. MOM


¿QUÉ HACER?

Qué hacer frente a esta nada,
frente a este vacío,
frente a esta página en blanco,
desnuda,
siempre nueva,
siempre ajena
a la que vuelvo
una y otra vez
sin encontrar en ella sosiego
ni un lugar estanco.

Acaso quisiera traer aquí
pequeñas flores agonizantes,
viejísimos amores,
olorosos podres de otro tiempo.

Te digo:
“Traigo conmigo este cadáver,
vengo a plantar estas tristes flores”

¡Y tú no me respondes!
¡Y tú te niegas,
con tu cara blanca,
con tus vacías manos,
a recibir otra moneda
que no sea el oro funerario,
el tiempo de este hombre
en el futuro encarcelado!

¿Qué hacer, entonces?
¿Qué hacer con estas manos
que no quieren saber nada
del pasado?


Ruy Henríquez
Taller sábados a las 17,00 h.


Parque del oeste. MOM


¿QUÉ HACER?

¿Ves los puentes que el golpe guarda?
Son esclavos colgantes sin labios ni rostro,
una caja de alfileres donde almacenar la herida,
tumbas que quieren comerse tus rodillas.

¿Quién es el vencido?

¿El que murió en la batalla sin saber que hubo batalla?
¿El que a la palabra nunca le dibujo un camino?

No hubo golpe,
un martillo de espinas te arranco los ojos,
el artesano de la duda le comió el corazón a la bestia.

No hubo golpe,
ni puentes,
ni nada que guardar.

Hernán Kozak
Taller: Sábado, 17 hs.

Descubriendo el amor. MOM

MI ÚNICO DELITO

Mi único delito
fue escalar
el dorado abismo
que nos separa,
más allá
de moribundas
ilusiones,
de verbo encarnado
que habita entre nosotros.

Es la vida
cosa brava,
cuando entro
al mar calzado
en tu mirada,
viendo
frondosos valles de tu vejez,
mientras
te palpas el mentón
en retirada acuosa.

Algún día,
cuando pasen muchas noches
y los espejos
no reflejen tus ecos,
en una entrada terrenal
de pericardios,
cuando muevas
la frente hacia la espalda
y tus ojos,
carnívoros en celo,
no recuerden
la dura fibra
que los cantos recomiendan,
te tragará el silencio
sin haberlo advertido, y todo,
por exceso de turismo cultural.

Puedo decirte:
mis huesos
concuerdan
en género y número,
en piedras singulares
buscando hormas
de sustantivos,
deshabitados
en tramos
de doble vía,
donde
chocan
las almas viajeras
y salpican
fresca sombra
estival.


Jaime Icho Kozak
Taller de los sábados 13 hs.




Anémonas desesperadas. MOM


¿QUÉ HACER?


No me hago preguntas por preguntar.

No grito para que calle tu silencio.

Ya no cacheo los brazos
nunca atravesarán el corazón.

Sepulté tu muerte
con una mano a solas
con tus ojos sin mí
con tu soledad retorciéndose
donde yace la aridez.

Y ahora ¿qué hacer?

Clémence Loonis
Taller 17h



Paseando en soledad. MOM


¿QUÉ HACER?

Escudriñando páginas a la vida
he ido reconociendo:
sabores a bosque con arándanos
a poeta merengado con un toque de sirope,
a luna con almendras y chocolate blanco,
sabores al olor del rocío con mascarpone,
a besos dulces espolvoreados de sésamo y ajonjolí.

También, hubo sabores
a pobreza bañada de soledad y miseria
a odio envenenado con bilis
a avaricia aliñada con envidia y rabia.

Pero entre tanto gusto,
eran mis papilas
volcánicos y férreos sensores,
sensibles dispositivos de tenacidad incalculable,
vigilantes acústicos en las profundidades de mi voz.

Fueron millones los sabores tuvieron que diferenciar;
arrabales de descoloridas étnias gastadas por el desánimo,
sabor a millonarias mansiones adornadas con órdenes corintios,
a fango y suciedad incrustados en la piel,
a caricias de seda para la noche.

Magdalena Salamanca
Taller: Sábados, a las 17 h.




Venus en el bosque. MOM


SILENCIO, SILENTIUM!

Atorados de escuchar envidias,
fatigados de atender crímenes ajenos,
salpicados de celos a medida,
rehenes de un enjambre de improperios
los oídos gritan ¡silencio!

Taladradas por los ecos de una urbe estridente,
esas cavidades huecas
hoy supuran el hedor de bramidos resonantes
invocando un horizonte sin estruendos
para escuchar la melodía de un vals,
a las puertas del Danubio.

Ana Velasco
Taller: Sábados 14:45 h.






domingo, 21 de junio de 2009

ARTISTAS DEL VÉRTIGO.Sábado 20 de junio de 2009.
REVISTA DE POESÍA DE LOS TALLERES
GRUPO CERO
COORDINADOS POR CARMEN SALAMANCA
TODOS LOS CUADROS SON DEL PINTOR MOM (Miguel Oscar Menassa)

El oro de tu nombre.

ACARICIO TU ALMA

Acaricio tu alma
en busca de las palabras
que aún no pronuncié
y suelto las amarras
de mi vida
para llegar muy lejos,
cerca de tu corazón.

Quiero subirme a la cima,
escalar tu cintura,
desearte, todos los días,
una nueva posibilidad
de amor.

Busco entre mis sábanas
las flores que no conozco,
el aroma que inunda mi olfato,
la razón de esta canción.

Perfumaré tu cuerpo con todo mi sudor,
amaré las locuras con mayor intensidad
y cuando llegue la mañana,
haré que todo vuelva a empezar.

Leandro Briscioli
Taller: Sábados, 14.45 h



Paseando en soledad.

POEMA


Querer hacer y deshacer el mañana
no es aconsejable.

Y, si bien, alguien podría pedir
tu rostro en el espejo mientras se afeita
sería estúpido forjar ese destino de tierra
sin que una moneda quede atravesada en tu corazón.

“Pastel de carne con pimientos”
dijo ella un mediodía sin tiempo,
mientras él abanicaba las horas
con lastimosa desesperación.

Una cesta de frutas despertaba de su letargo
la marmórea mesa. La luz de sus ojos era ciega
si no escuchaba tu voz.


Cruz González Cardeñosa

Taller: Sábados 17:00 h

Horizontes de piel.

A PESAR DE LOS RIESGOS




Podría ser un quimera sin balcones,
una lejanía olvidada sin historia.
Tal vez un rostro copiado de alguna sombra,
un collar desperado adornando latitudes sin rumbo.
Solo hay que decidirse,
saber que el riesgo es no arriesgar,
quemar las telarañas de los ojos,
las fotos donde somos incapaces de reconocer el paso del tiempo.
Quizá cuando digan todos arriba,
que uno se quede sentado,
más no sea sobre la palabra árbol o libertad,
sobre un instante desconocido o una manera de mirar novedosa.

Hernán Kozak
Taller: Sábados 17.00 h.




Encuentra su reino.


PIEDRA CONTRA PIEDRA



Los espejos de metal,
enmascarados
en el poderío de la pasión,
crepúsculo ejecutor
de antiguos amores,
multiplican el mundo
como acto generativo,
insomne y fatal.

En esa algarabía,
tengo una boca despareja
que parecen dos:
una, la imponderable,
arrastra entrañas en mi voz,
cambiando infortunios
en anhelos.

La otra,
la encuentro imaginada
para medir resonancias
de exequias y piedras.

Al comenzar
a deletrear mis arrebatos,
al borde
de un sepulcro florecido,
las junturas de mi alma
se adhieren a pequeñas citas,
distantes
bajo los arcos de mi sangre
y, allí, agoto pequeñas variaciones
hasta que la lluvia
me expulsa
de este esdrújulo retiro.


Jaime Icho Kozak
Taller del sabado 13 hs.




De la arena, el mar y las conjeturas.

A PESAR DE LOS RIESGOS

Voy a volar…
Cuecen los vientos descubiertos alrededor del énfasis.

Tomo, el cuerpo que dejaste
con la burla llenando el atardecer,
mis manos, dispuestas a escribir
sobre las estrellas y a repartirlas.

Ya no tengo nada que plantearle a la palabra.
Ella se dirige, manoseada por la traición de una profunda transparencia
donde la corriente enfría la válvula de un corazón primerizo.

Oh! Quisiera que devolvieses el borde de un cuadro pintado;
cuatro vidas diferentes,
todas hambrientas de gordura y teatros.
Es la belleza que fluye como humedad
y desfigura la verdad.

Pero no, no pierdo los ejes que fantasean las entradas
y están tus ruidos envolviendo las palabras,
haciendo su ser en la página,
lamiendo la escala de los que miran.

Van a temblar donde los suburbios
desalojan la soledad
y se acuestan con las cabezas permitidas.
Traman, bajo el hambre
apoyado sobre la atmósfera, el grito del encuentro.

Fueron llamados pero no cayeron.
La altura le tomo respeto a mis manos,
como si volver, pudiese contraer el tiempo de tu voz.
Puedo jugar con un exceso ilícito de palabras
y ofrecértelas en un paisaje sin excusas.

Vas a amarme también con el blanco,
la espera se fundirá en el océano
y tendremos palacios donde extender la valentía del deseo.


Clémence Loonis
Taller sábado 17h





Enamorados en la plaza de toros.

LAS DOS MIL Y UNA NOCHES



No naciste para contar estrellas fugaces
en un firmamento plano.
Tus pies no se impregnaron de ojos fúnebres
cuando dieron sus primeros pasos.
Escribes en un diario que desborda los brazos
de un Cronos caduco.
Surcando los mares de la poesía,
el cielo cambia sus estrellas
por la estela de tus páginas.
Me embarco en esta travesía sin fijar un rumbo.
A veces, me da por escribir.



Antonia López Pérez
Taller: Sábados 14.45 h.





La bella desconocida.

AMANECE, A PESAR DE LOS RIESGOS


Amanece
el cielo se expande displicente
de norte a sur, con mano firme
por los contornos del mundo.

El oeste saluda aturdido, al sol, que arrebatador,
sale desnudando la noche desde el otro lado del horizonte.

Las calles apagan sus luces y se visten de pies,
de miedos arrastrándose por la acera.

Ahí va la niña, ahí va el pordiosero,
ahí se abre la puerta que santigua al prisionero.

El aroma de las cocinas
Humedece los párpados,
Los azules ojos de una muchacha
Buscan, como distraídos,
Varonil soporte para sus labios.

Hay entre sus piernas un suspiro abandonado
¿quién querrá amarla?
¿quién refrescará de lluvia
la planta recién nacida
de esos ojos de cielo,
que aún no han mirado?


Magdalena Salamanca
Taller: Sábados a las 17 h.

domingo, 7 de junio de 2009


ARTISTAS DEL VÉRTIGO.
Sábado 6 de junio de 2009.

REVISTA DE POESÍA DE LOS TALLERES
GRUPO CERO
COORDINADOS POR CARMEN SALAMANCA
Entre papeles y albatros. MOM.
ODA A LA CORBATA

Así blandías tu blanda espada,
solitaria,
única,
estrafalaria.
Corbata,
larga o acortada,
cómo atas el cuello,
cómo sujetas las palabras,
si pareces un candil,
señorial y educada.
A veces quieres volar,
irte a bailar con el viento,
enemigo de formas y etiquetas.
A veces quieres probar,
tú misma,
con tu lengua seca,
la sopa o la cerveza,
calibrar las cerraduras de las puertas
o anclarte al bolso de una bella
que te hizo un guiño al pasar.

Ruy Henríquez
Taller: Sábado 17,00 h.
La isla de San Borondón. MOM.
SERPIENTE DE ESTACIÓN LUNAR

Serpiente de estación lunar,
rodeas mis ideas que unen talle y sombrero.
De nudos de media noche,
de azul, de verde o de esquina,
sin principio ni final.
Lejos de la dupla que marca el paso.
Luchando con el paraguas por el primer puesto en el olvido,
elegante, abierta o cerrada, protegiendo la voz.
Señorita o señora según el mes en que vive.
Sus enemigos inventaron la guillotina, los espacios cerrados,
las ciudades sin frió, la calefacción a punto de estallar.
Si la miras más de dos veces,
quiere decir que ese día, ella será la reina.

Hernán Kozak
Taller: Sábado 17,00 h.
Los jardines de Versalles. MOM.
ODA A LA CAMISA

Puños y cuello, trazo de mi cuerpo,
interrogan con la paciencia telúrica
la indudable materia que acaricia con su risa
los estremecimientos de mi piel,
acaso, tiempo compacto.

Acompaña con la delicadeza planchada
la voz del pecho, el brutal latir que no cae
ni cuando las medidas encierran a la palabra
amor, ni cuando esperas que mis ojos
detecten el calor del abrazo.

En su dimensión flotante o en sus apretados años,
el diseño pasa revista a los abandonos
desabrochados por el olor de los días,
el pliegue de la constancia, el trabajo
de volver cada mañana a una inicial fraguada.

Clémence Loonis
Taller Sábado 17h.
Carnavales en la Cibeles. MOM.
ARMA MORTAL

Apacible como el danzar de las algas
entre corrientes y huracanados vientos,
me conmueve la cadencia del infortunio.

Pasan las horas y los brotes se robustecen
como el latir de las olas,
como el fluir de mis caderas
al descender estas piernas de acantilado,
silencio y caricias iridiscentes,
sacrílego mandato de Dioses,
arcaica sonrisa ennegrecida.

No me pidas que te bese,
maldigo tu terquedad,
no quiero verte,
el musgo de tu piel
atropella mi aliento,
ya no queda tiempo para disculpas.

Tenemos los temblores del violín,
no sé si hoy, o mañana, o tal vez nunca...
La mágica sinfonía será la masacre y, también, el amor.

La barbarie se arrodilla
frente al perfil atormentado de la noche.

Antes creía en los vestigios del ser,
creía en los pasos desordenados de la vida,
y sin embargo, todo era desproporcionado y loco.

Sentidos de torpes atrocidades,
reconocen tu belleza,
el círculo concéntrico de tu mirada;
arma mortal, atrocidad firme y ondeante,
para mis ojos.

Magdalena Salamanca
Taller; Sábados 17,00 h.
El desastre de Cancha Rayada. MOM.
EN DESACUERDO CON TODO

Un haz de rebeldía
contorneaba su vientre,
en cada paso
un tintinear de discordia.
El aleteo de sus manos
atravesaba cierta pubertad descarriada,
con su erguida figura
forjaba un desplante al mundo
y, en sus tobillos, áncoras brillaban
para enterrar su ira.

Ana Velasco
Taller: Sábados 14:45h

domingo, 10 de mayo de 2009

ARTISTAS DEL VÉRTIGO. Sábado 9 de mayo de 2009. Cuadros MOM

ARTISTAS DEL VÉRTIGO. Sábado 9 de mayo de 2009. POEMAS

ARTISTAS DEL VÉRTIGO.
Sábado 9 de mayo de 2009.
REVISTA DE POESÍA
DE LOS TALLERES
GRUPO CERO
COORDINADOS POR CARMEN SALAMANCA
EN SU LECHO DE ORO

El viento amarrado en abril,
traslúcido
a la lujuria dispersa
en lomas
de dulces sueños,
después de años de ausencia,
se acerca,
por fin,
a mi boca.

En su lecho de oro,
mi destino
arroja dados
y tienta la suerte
en maneras de leer.

Pueden registrar
cifras innominables,
ecuaciones humanas,
gestadoras
de movimientos
infinitesimales,
simultáneos,
absolutamente matemáticos,
en versos
arrojados
a la ciudad
dormida.

Desvío anatómico
en medio del griterío,
de un silencio
en pie.

Suspendido
entre guijarros de la marcha,
semejantes
a ritmo de omoplatos,
desfigurándose
en truncas alas.

De pronto, crecen
hasta alcanzar
la muñeca pálida,
profeta
del vértigo de los dados
que la esperan
en la cuenca de su mano,
mirándome.

Y el cubilete
vuela
en un redoble
de tambores,
puntuando
la marcha,
que no puede
volver atrás.


Jaime Icho Kozak
Taller del sabado 13 hs.
----------
LA LIBERTAD

No quiso el agua del cañaveral
ni las frutas que de oriente traían los reyes.

Quería un sueño
aquel de la muerte temprana
de los soles difusos
el soñado un atardecer
mientras las gentes trabajaban en la mina
en los salitres
construyendo edificios y torres
armas de guerra...

Aquella tarde de ninguna nube,
sus ojos cegados por el tedio
sembró sobre su piel
piezas transparentes
rompecabezas autónomos
fantasías.

Lo enterraron junto a la libertad
que siempre lo acompañaba
bajo la sombra
de aquél árbol milenario
que se cruzó en su camino
y se clavó en su corazón
como una estaca
se clava en la tierra
y selló su destino.

Al despertar se despidió
de los días en blanco
y las noches en vela
se desprendió de los lazos
que le ataban a la muerte
se ató a ese ir y venir
de la palabras, y cambió
el rumbo de sus manos
que ya no fueron más
silencio de ultratumba
sino sencillamente color.

Cruz González Cardeñosa
Taller: Sábados 17:00 h
----------
UNA AUSENCIA

Dejaste la puerta tan abierta
que no pude entrar,
los cristales se rompen en mis manos
para seguir tocando los acordes
del réquiem, a mi vida.

El frene-sí a tu piel
me hace sospechar,
¿seré yo el asesino?
¿o todos los muertos
llevan mi nombre tatuado en los labios?

Las raíces envuelven
los cuerpos que me respiran,
sigo llevando piedras a las tumbas de la vid
que lastiman mi sangre
beoda de amor.

En la suma de todo lo perdido,
algo he ganado,
no hay más que tus pechos donde naufragar
en este mar sin orillas.

Inviernos rendidos a tu lengua fértil,
siempre estás donde no te busco,
quién diría que la suma de dos daría tres,
vientre del futuro.

Voy caminando por el puente de tu nombre
con el corazón transpirado
de tanto luchar con el olvido,
y mis pulmones de cenizas
vuelan con tu canto.

Las mañanas viven en mí,
con otros hombres,
con el canto del gallo ronco,
con el despertador ensordecedor
del reloj de arena,
con las campanas que suenan
en la catedral de tu cuerpo.

Adrián Castaño
Taller de los Sábados 14.45 hs.
----------
DIOSA DE ALABASTRO

Esa gélida mirada
ese atónito desplante
atraviesa un intervalo indescifrable.

Buceando en sueños de colores
esgrimiendo amores que pilotan dirigibles,
entierras tu estela en un sórdido suspiro.

Cual autómata surcas pabellones
evitando el contacto de los prófugos,
tu refugio es el silencio,
ausente a la música del arpa
tu viaje es una quimera aterciopelada.

¡La compasión de los que dudan te enaltece,
diosa de alabastro!

Ana Velasco
Taller: Sábados 14: 45
----------
PARA PODER


Arremetiendo contra todo,
fui desvaneciendo tormentas
donde sólo el cazador
podía liberarme
de esta sensación nuclear.

Casi sin ver,
alcancé los bordes
de una noche
y en la próxima palabra,
todo era oscuro, opaco.

No quería seguir
y, sin embargo,
uno de los hombres
que me habita,
me aturdía diciéndome:
hay que seguir...

Por eso,
sólo por eso,
me hice fuerte:
para poder continuar.


Leandro Briscioli
Taller: Sábado 14:45 h
s
----------
EROTISMO DE LA PALABRA SED

Escapada de las canicas del oxígeno
llamo al líquido desván a acostarse.

Dame tu nombre y el agua ronronea su círculo
haciendo oscilar la tentación en mis labios.

Su vientre, una osadía de tiempos durmientes,
una apuesta que se pierde a cada soledad.

Mi dualidad, imán de nubes locas,
acecha un amante escurrido
desliza líquidos y parte enamorada
cuando sobre el monte de las tres letras
encuentra una anatomía donde jugar el final.


Clémence Loonis
Taller: Sábado 17h
----------
LA LIBERTAD

Tenía la noche una hendidura y quietas salamandras de marfil.
Poeta en Nueva York(F.G. Lorca)

Pase a la final de la liga de campeones
para el Barsa( 06/05/09)


Tenía aquella noche de Londres,
una hendidura de ave y de paso,
una luciérnaga roja dejándose acariciar
por las heladas costumbres de la derrota.

En otras ciudades centrales en su centro,
era difícil adivinar
si la amargura del que nada se juega
o la sal que a veces empaña los cristales
eran las que no dejaban mostrar los ojos que miraban.

Noventa y tres pulsaciones después,
a orillas de un verso
que se abre y te toca,
un grito de libertad,
un ladrón de nostalgias,
nos recordó,
que diversos caminos,
si uno quiere,
llevan a Roma.

Hernán Kozak
Taller de los sábados a las 17 hs.
----------
PARA PODER

Para poder dejar el habitáculo que te aprisiona,
tendrás que dejar de ser su prisionero,
parar la fábrica de barreras que eriges para ti,
que sólo permite el paso de palabras egregias
o el temor de mirar lo que no es develado.
Declarar la guerra a los aceros de tu piel.
Para dejarte decir, bastará con decir.

Antonia López
Taller: Sábados 14,45h
----------
TU FRENTE HECHA DE NIEVE

Lanceada esgrima de esdrújula punta,
complicado afán de conquista,
tibieza de trueno espantando
el color crema de la tarde,

De tu miedo: amo el paraiso
perdido de tus besos.

Miguel Martínez
Taller de los sábados a las 14.45 h.
----------
NINGÚN RESTO NOS DELATARÁ


Son como instantes de silencio
los besos que envuelven mi piel
antes del delirio.

Jugar a ser del cuerpo su melodía
su ambivalente naufragio.
Romper el equilibrio del cielo
que se alterna entre tus manos y las mías
recorriendo vértices,
uniones a un mundo sin voz,
que nos observa
sin saber, qué pasará después.

Inundados de oscuridad
flameamos las sábanas con ternura,
deshacemos las horas
mientras obturamos con rivalidad
todas las aberturas del encuentro.

Con la mínima certeza,
con verdadera inquietud,
la habitación respira asmáticamente
cada caricia, cada dilema;
las miradas detenidas,
tus ojos se retuercen ávidos,
ansiosos de mí,
me buscan pero yo...

Yo, reconstruyo una a una mis vértebras
que se yerguen ante ti,
como tú antes frente a la desnuda silueta,
esa verdad incandescente
que me plantea por momentos la muerte,
y se sostiene sola,
mientras asciende entre mis pechos,
hacia mi boca.

Como manjar de textura firme y tacto de melocotón,
me hundo para encontrarte en los huecos del alma,
mientras mi lengua sigilosa,
enloquece hirientemente, sin vergüenza,
con la papilas desatadas al sabor de tu piel,
al ridículo desastre de una catástrofe natural.

Ya te dije que el mundo nos mira,
y tú, te retuerces como escorpión herido,
mientras el goce te condena
en este infierno de pasión.

Llamas de viva luz,
vientos de intensidad máxima,
explosiones nucleares,
cenizas...

Todo, quedó destruido,
ningún resto nos delatará.


Magdalena Salamanca
Taller de los sábados a las 17 hs.
----------

domingo, 26 de abril de 2009

ARTISTAS DEL VÉRTIGO. Sábado 25 de abril de 2009. CUADROS MOM.

ARTISTAS DEL VÉRTIGO. Sábado 25 de abril de 2009. POEMAS.

- ARTISTAS DEL VÉRTIGO-
SÁBADO 25 DE ABRIL DE 2009

REVISTA DE POESÍA
DE LOS TALLERES GRUPO CERO
COORDINADOS POR CARMEN SALAMANCA

EN SERIO

La verdad sólo es aquello que se construye. Dura poco
Miguel Oscar Menassa (Aforismo 845)


Nadie le tomaba en serio,
acostumbraba a reírse de cualquier frase
que tropezaba entre sus labios,
jugaba a la ironía
con sílabas obtusas
irritando bombines alados.
Desdeñaba los fonemas con botas,
porque sólo admitían un sí descalabrado.
Su jocoso epitafio declaraba:
¡la margarita tiene rostros
que los dogmas ignoran!

Ana Velasco
Taller: Sábado 14h 45
*****
LA ENSEÑANZA

Como una dama que se esconde
entre adornos que ventisquean
por el soplido de los hombres,
así te mueves, de un lado para otro,
naciendo y muerdo en cada viento de primavera,
en los rostros confusos de la adolescencia.

Después, una vez que el tesón,
derramado entre el zurcido relámpago,
enaltezca la mirada, algún parricida,
ostentará tu reclamo y la miel,
diluida en sangre, avanzará y
terminará cayendo al mar.

Date prisa, el fin se otea en el horizonte,
las plantas siguen conversando
y los dioses han dejado su reinado,
ahora la vida surge en tus palabras,
y nadie podrá detenerlas;
la enseñanza ha comenzado.


Magdalena Salamanca
Taller: Sábados 17.00 h.
*****
HECHO A MANO

Invisibles manos hilanderas
tejen la trama de una vida
bordada en tinta china.
Ruedan por la calle sus diarios,
anunciando que los días
se escriben sin propósito.

Unos los miran, sin detenerse,
otros los pisan, sin demora.
Hojas que acumulan de día
horas robadas a la noche.
Fusibles hilos de luz nocturna
se apagan al borde de una vida.

Antonia López
Taller: Sábados 14,45h
*****
LA ENSEÑANZA

No es mío el aire que escapa a tus ojos,
no es mío el ala que te toca y se va,
ni la huida de ese corazón mínimo
por más atleta que sea mi amor.

Pero son mías las muertes que desoyen las despedidas,
mías las caídas tendidas a tu frontera
cuando el valle enjuaga la pena
y se hace furia con sus globos de ejercito.

¿Pero quién soy yo?
Si la piel es una tierra pequeña.
¿Quién?
Si nazco y muero en ese cartílago,
y tu nombre no me puede amar.

Me he vestido con tu cielo
para codearme con la ilusión.
He perdido de perfil
la alta verdad que se erguía.

Ahora navego sobre hojas, labios,
secretas pasiones de la mano
que conocen de las venas, toda su sangre.


Clémence Loonis
Taller - Sábado 17h
*****
SOBRENADAR EN EL TIEMPO

Entre el roce de mi piel
y la caoba silenciosa,
encuentro hojas
mirándome, atónitas,
desde el cristal
de voces interminables,
que atraviesan mi cuerpo.

He visto
el don de nombrar
flores silenciosas
en los íntimos
campos de Castilla.
Perpetuos,
estériles desencuentros,
para entregar
en leyendas y mutaciones
de la luna, que no cicatriza
en presencia
de un poema entero,
en mitad de un pueblo,
historias
del campo y mi barrio.

Las fronteras del sur
se convierten, entonces,
en vocales
más veloces
que consonantes,
esbeltas y ligeras,
cuando engendro
cosmogonías cotidianas.

Orígenes secretos
fuera de mi destino,
aplacan vientos en laberintos
y el ansia
de generaciones de hermandades,
que arrastran por calles de España
la buena voluntad
de dar sombra,
a misterios
de muertes inalcanzables
y el azar indistinto.

Enlace numérico de palabras,
me sumergen
en crepúsculos del día,
siglos sin tiempo,
oscuros canjes.

Por todo esto, quiero decirte:
tal vez hubo error en la grafía
o en la articulación
del sacro nombre,
porque a pesar
de altas invocaciones,
es necesaria la poesía
para que la efigie
que hace tu hombre,
aprenda a hablar.


Jaime Icho Kozak
Taller del sabado 13 hs.
*****
LA ENSEÑANZA

Él abre la boca,
con la extensión de dos nubes,
con forma de trasatlántico al amanecer,
donde en sus terrazas desayunan los marqueses.

Ella introduce su mano,
seca de nostalgias,
como una espada infalible,
hasta llegar su rodilla derecha.

Ambos sienten un cosquilleo,
en la espalda, en la hoja,
en la fiebre, en la siguiente mirada.

Y así una y otra vez,
hasta que las llamas
apagan el viento
y otra palabra pone en duda la distancia.

Hernán Kozak
Taller de los Sábados a las 17.00
*****
LA ENSEÑANZA

Hablando llegó la muerte,
parecía una mujer con sus cabellos dorados
y su blanca y tersa piel.

No soy mujer que soy muerte
me dijo casi en susurro.

Que eres muerte lo sabía,
engañosa y hechicera.
Me dijeron que vendrías
y no me abandonarías
mientras cuide con esmero
los colores de la vida.

Cerca, muy cerca estaré
si me miras no me ves
si me ves tiembla y suspira
está llegando tu hora de despedida.

Ahora que viniste sé
que la muerte no es la vida
vete tranquila y no vuelvas
hasta mi muerte segura
que tranquila viviré de saberte tan cercana
y tan lejos a la vez.

Cruz González Cardeñosa
Taller: Sábados 17:00 h
*****
HECHO A MANO
Con lágrimas de arena
fui construyendo las copas
para beber el néctar del futuro,
en medio del desierto
las voces de la piel,
escriben sobre aquellas noches.

Mis manos siguen aplaudiendo igual,
pero empapadas por la lluvia de tus piernas,
sobre tus párpados
cielo e infierno se abrazaban,
y yo ya no reconozco mi sombra en la pared.

Brotan entre las sábanas
las violetas del verano,
y tu voz florida,
como la calle de mi alma
que cruza la corriente,
para devolverte, mi princesa.

Sueño empíreo,
que deshaces el mundo en siete versos
y manchas de sangre mi reloj clandestino,
me verás dormir sobre la hierba,
lunador hasta el final.

Adrián Castaño
Taller de los sábados a las 14:45 hs.
*****
HECHO A MANO

Buscando en lo profundo del sistema,
arranqué decires violentos
y cáusticas emociones,
para volver a encontrarme
con algún hombres que viva en mí.

Miro de reojo una estatua del pasado
que está ligada a la quietud enorme
donde me fue imposible explotar.

Desconozco los sentidos fragmentados
que la vida acaricia
entre vanas tormentas del amor,
calculando lo imposible.

Estalla la curva dramática
que envuelve los acordes
de mi canto.

Hecho a mano
y con mucha intención,
hoy te canto esta canción
para curar las heridas.


Leandro Briscioli
Taller Sábados 14:45 hs
*****
LA ENSEÑANZA

Desatará tus manos y tu cuerpo
de sus ejes y sus hierros nucleares.
Recorrerá tu piel con una sacudida,
escribiendo en ella una nueva anatomía.
Circulando está su letra, como una savia,
por tus venas y tus huesos escondida.
Toca su campana el aire en tu cerebro.
Toca tu temblor de mundos nuevos.
Desgarrando está su herida
sombras, yerros, peces muertos.


Ruy Henríquez
Taller sábados 17,00 h.
*****
CADÁVER EXQUISITO

Guiando el sólido espejismo de la vida
los arrecifes, sin golpearme, me abrieron las manos
por si tus ojos fuesen a cruzar el horizonte.

Crece y canta sin color en las manos
tropieza el aire y te dobla de nuevo
son viejas, como arruinadas almas que se descomponen
como un látigo dolorido temblando en la oscuridad
enumerando los silencios
y, al final, siempre se llega.

Taller: Sábados 17:00 h